Los actores involucrados, como son: estudiantes, profesionales, docentes, entre otros.

 

Los actores involucrados, como son: estudiantes, profesionales, docentes, entre otros.

Sistema escolar: Este actor social centra su principal actividad en proporcionar al estudiante y al docente, los elementos necesarios para que sus funciones y actividades las realicen con efectividad. La necesidad de proporcionar un satisfactor a esa necesidad social puede olvidarse. El peligro existe cuando se olvida su objetivo y surgen interesen que obligan al uso de TIC’S que en lugar de facilitar los roles y actividades de los maestros y estudiantes impidan su funcionamiento o bien no permitan que desarrollen sus roles apropiadamente.

Estudiantes: Para este actor social, es necesario entender aquella persona que acude al aula y que en un proceso de enseñanza en donde tiene contacto con un facilitador, desarrolla habilidades que le permitirán lograr un desempeño profesional competente y efectivo que lo lleve a una toma de decisiones en la solución de los problemas que enfrente. Al estudiante se le facilita el aprendizaje a través de una TIC, que está representada por el empleo o uso de su cuenta en la Plataforma Nexus de la UANL, para colocar en Mi Portafolio las evidencias que permitan al maestro evaluar su desempeño. Dentro de la sección Mi Portafolio de la Plataforma Nexus, al estudiante se le pide coloque sus evidencias con las características que son dadas a conocer por el maestro al inicio de cada una de las Fases de las Unidades de Aprendizaje y que están colocadas en la Plataforma Nexus, para su revisión y conocimiento.

El estudiante enfrenta dentro del proceso de Enseñanza aprendizaje un reto adicional: tiene que aprehender a usar las TIC’s de una manera diferente a como está acostumbrado a usarlas, pues tiene que tomar consciencia de que las puede usar para adquirir conocimientos y desarrollar competencias y habilidades. Todo lo contrario, sucede con los docentes quienes en gran parte se resisten al uso de las tecnologías para divertirse o bien usarlas para la didáctica.

Docentes: Por docente entenderemos aquel actor que en intima colaboración con los otros actores sociales: sistema escolar y estudiantes. Los Docentes como actores, sociales del Proceso de Enseñanza-aprendizaje enfrentan un reto igual o más grande que el enfrentado por los estudiantes: por un lado, son responsables de la enseñanza efectiva de su unidad de aprendizaje y por el otro usar la tecnología para apoyo a su didáctica. Para ello tienen que aprehender a usar las TIC’s para enseñar de una manera que resulte atractiva para la gente joven y por otra aprehender todo el lenguaje técnico y pedagógico necesario para utilizar las tecnologías que ofrecen las publicaciones estructuradas de otros recursos.

 

 

Familias: que envían a sus hijos a la escuela, está claro que su voz y voto resulta relevante, son los destinatarios del servicio educativo que se brinda. Un proyecto puede resultar a los ojos de los docentes y directivos muy interesante, pero si no se va a plasmar efectivamente en la comunidad.

 

 

Referencias

 

Díaz Barriga (1999): Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. México, McGraw-Hill.

Vigtosky (1978): El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Madrid, Paidos.


Comentarios