Introducción.

 

Introducción

 

La educación es la base para mejorar nuestra vida y el desarrollo sostenible. Además de mejorar la calidad de vida de las personas, el acceso a la educación inclusiva y equitativa puede ayudar abastecer la población local con las herramientas necesarias para desarrollar soluciones innovadoras a los problemas más grandes del mundo (CEPAL, s/f). 

El abordaje que ha realizado la CEPAL del tema en los últimos años se ha concentrado en analizar el rol de la educación en la inclusión social, a partir del monitoreo de brechas, avances y desafíos, otorgando especial atención al nivel primaria y secundaria (Caribe, s/f).

Se busca erradicar la desigualdad, crear espacios educativos de aprendizaje en igualdad de condiciones para los estudiantes, sin dejar fuera a nadie de la oportunidad de recibir educación, brindando los recursos necesarios a cada estudiante para alcanzar los aprendizajes y el desarrollo de habilidades mínimos necesarios para su vida. 


Comentarios